lunes, 5 de marzo de 2012

Actividades para el primer semestre

El CEA Informa que:
se encuentra abierta la preinscripcion a los siguientes cursos:


Vista de un apiario
Producción Apícola 


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Capacitar jóvenes y/o adultos en  conocimientos de alto nivel de la actividad Apícola.-
    Dotar a los beneficiarios de las habilidades y destrezas en el cuidado y mantenimiento del apiario.-
    Desarrollar los conocimientos necesarios en métodos de Producción de miel y otros de acuerdo a las características y necesidades de la Cuenca del Salado.-
    Desarrollar los conocimientos necesarios para la operación en las Salas de Extracción.-
    Interpretar la Producción Apícola en un marco moderno de Producción, Comercialización, Legislación y Gestión Ambiental.-

  • Producción de Cerdos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Comprender la dinámica de los sistemas de producción porcina.-Adquirir criterios zootécnicos para la implementación de módulos de producción porcina.-
    Integrar conocimientos teórico– prácticos que permitan desarrollar distintas alternativas de sistemas de producción porcina.-
    Formular proyectos de producción de cerdos sencillos.
  • Producción de pollos parrilleros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer las bases de la anatomía y fisiología de las aves para su manejo en un proceso productivo.-
    Identificar lascaracterísticas de los principales de biotipos de producción.-
    Comprender las necesidades nutritivas de las aves y los principios del manejo de raciones.-
    Desarrollar en forma práctica, en base a las necesidades de cada producción modelos de instalaciones.-
    Conocer los implementos y el aprovechamiento de tecnologías para el manejo y diseño de instalaciones.-
    Manejar pautas básicas de reproducción avícola.-
    Aplicar los conocimientos fisiológicos y principios tecnológicos necesarios para el desarrollo eficiente de los procesos de incubación artificial.-
    Manejar los aspectos técnicos básicos para el diseño y formulación de un proyecto basado en actividades de la producción avícola familiar.-
Manejo de Pulverizadoras.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Controlar y disponer en condiciones de funcionamiento los sistemas de las pulverizadoras según especificaciones técnicas.-
Efectuar las operaciones de mantenimiento y acondicionamiento de las pulverizadoras, siguiendo el procedimiento establecido para una eficaz puesta en servicio.-
Comprobar el funcionamiento general de las pulverizadoras aplicando las normas y procedimiento establecidos.-
Realizar el mantenimiento y las reparaciones mínimas de las pulverizadoras.-
Conocer y experimentar los distintos controles sobre la cantidad de agroquímico que se está aplicando, tamaño de gota, cantidad de deriva, etc.-

Mecánica ligera de maquinaria agrícola.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Interpretar los distintos sistemas con los que cuenta la maquinaria agrícola.-
  • Realizar el mantenimiento y las reparaciones mínimas de la maquinaria agrícola.-

Manipulación de alimentos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Capacitar manipuladores de alimentos para la adquisición de las nociones básicas de higiene en la producción, traslado, elaboración, empaque, depósito, conservación y expendio de los productos alimenticios.                                       
Generar un consumidor con una clara noción de las condiciones sanitarias que debe exigir en los alimentos que va a consumir, ya sea para su propio hogar, o en los lugares de venta y consumo públicos.-

  • Elaboración de Lácteos (quesos)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Conocer las propiedades y composición físico química de la leche y sus derivados para su manejo en un proceso productivo y su valoración nutricional.-
Identificar las condiciones que hacen a la calidad y preservación de la materia prima y de los productos que de ella se obtienen.-
Comprender los requerimientos de los procedimientos vinculados a los controles bromatológicos e higiénicos sanitarios para un correcto manejo de los procesos que se desarrollan en este tipo de producciones.-
Incorporar las buenas prácticas de manufactura como una actividad rutinaria en la elaboración de alimentos.-
Elaborar los distintos productos presentados en el curso siguiendo las pautas establecidas para cada caso.-
Manejar los equipos e implementos requeridos por los procesos de elaboración de quesos.-
Utilizar elementos científicos técnicos para la elaboración artesanal de productos lácteos de calidad nutricional.
  • Iniciación en el uso de G.P.S.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Operar navegadores de mano.-
Marcar una locación.-
Medir una superficie.-
Transferir los datos obtenidos a la PC-
Manejar distintos programas relacionados.-

  • Informática nivel I y II.
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Capacitar a jóvenes y adultos en el uso de Excel, word, Access, Power Point, Outlook, Explorer y Sistemas de Posicionamiento Global como herramientas en el trabajo cotidiano de  la actividad Agropecuaria Zonal
Para mayor Información dirigirse a la sede del CEA Ruta 77 km 5.5, o por correo electrónico a ceamiramar@gmail.com o vía facebook ceamiramar.... o por teléfono al 0229115513591

Objetivos generales de losa cursos: